Duración: 12 horas. 

El objetivo del curso es capacitar a las personas que desarrollen actividades relacionadas con la manipulación de alimentos sobre la entrada en vigor de la nueva Normativa Europea: Reglamento 1169/2011 del Parlamento Europeo y del Consejo sobre información al consumidor de productos alérgicos presentes en los alimentos.  

Según esta Normativa, los manipuladores de productos alimenticios deben acreditar su formación en cuestiones del control de los alérgicos en los alimentos. Cualquier manipulador de alimentos puede ser interrogado por un cliente sobre la presencia o no de un determinado alérgeno. Además las empresas deben confeccionar sus cartas, menús, con indicación expresa de la presencia de los 14 alérgenos, que están descritos en la Normativa de la Union Europea.


Duración: 10 horas.
 
El objetivo de este curso es capacitar a las personas que desarrollen actividades relacionadas con la manipulación de alimentos para que en todas las etapas de la producción, la transformación y la distribución de alimentos que estén bajo su control se cumplen los requisitos de higiene contemplados en el Reglamento (CE) 852/2004 relativo a la higiene de los productos alimenticios.
 
Según este Reglamento, los manipuladores de productos alimenticios deben acreditar su formación en cuestiones de higiene alimentaria, de acuerdo con su actividad laboral.
Asi mismo esta formación esta regulada según el RD 109/2010.
 
Este curso esta indicado para profesionales que estén prestando sus servicios manipulando alimentos, diferenciándose por el sector en el que trabajen. 
Si pertenecen al sector hostelero y precisan la renovación de su certificado o personas que se incorporen a establecimientos como restaurantes, bares, cafeterías, pizzerías, heladerías, chocolaterías, hoteles, boleras, discotecas, pub, hamburgueserías etc.
 
Si son profesionales que trabajen o quieran trabajar en panaderías, bollerías tanto de comercio minorista como industrial.
 
Si son profesionales con contacto directo con el sector de frutas, verduras y hortalizas durante su preparación, fabricación, transformación, elaboración, envasado, almacenamiento, transporte, distribución, venta, suministro y servicio, que requieran certificar su formación en higiene y seguridad alimentaria. 
Si son trabajadores del sector cárnico contempla la manipulación de alimentos en las empresas que se encargan de la preparación y elaboración de los distintos tipos de carne y derivados.